Panorama Tolima

miércoles, 18 de septiembre de 2024

”Yo estoy concentrado en darle resultados a los tolimenses y a los ibaguereños” Senador Miguel Barreto

Senador - Miguel Barreto 

En entrevista con la emisora Ecos del Combeima el Senador tolimense Miguel Barreto habló de la gestión que viene realizando como senador, y los recursos que ha podido gestionar para el departamento del Tolima y la ciudad de Ibagué.

Dentro de los recursos las cifras se calculan en los 50 mil millones de pesos que estarán próximos a llegar, en total sería  un aproximado de 1.8 billones de pesos que Barreto Castillo en un trabajo silencioso desde su labor como senador ha logrado gestionar para el departamento.

Dichos recursos han sido y serán destinados al sector del transporte, el agro y demás sectores que requieren de inversión social.

En esa misma línea el senador tolimense manifestó que no está en el plan de contar votos y que no entendía como otros políticos del departamento si estaban era en plan electoral desconociendo la responsabilidad que tienen con los tolimenses “se les olvida que tenemos una responsabilidad para la cual nos eligen, yo estoy concentrado en eso, en darle resultados a los tolimenses, a los ibaguereños, después vendrá la discusión política” enfatizó Barreto. 

Y es que se debe tener en cuenta, que el departamento cuenta con una sólida bancada de congresistas tolimenses, sin embargo, a algunos se les ve más preocupados por los cálculos electorales que por traer recursos para el Tolima.

“A los tolimenses los han estado engañando porque los actores políticos que se hacen llamar políticos, mantienen es discutiendo si va a la cámara, si va a la alcaldía o a la asamblea, hombre esa discusión es en campaña” culminó diciendo Miguel Barreto, haciendo un llamado a los demás políticos del Tolima, es de recordar que hace unos días surgió una polémica dentro del Partido Conservador por cuenta del hoy congresista Alejandro Martínez y José Elver Hernández “Choco”en el marco de su aspiración popular en las próximas elecciones. 

“Nosotros vamos a seguir respondiendo con resultados y los tolimenses no pueden dejarse meter en esa cortina de humo” terminó diciendo el senador, a la misma vez que pidió a la sociedad exigirle a sus gobernantes, pues son los responsables de resolver las necesidades de sus habitantes.

IMPUTADA SECRETARIA DEL CONCEJO DE ALVARADO (TOLIMA) POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

Imagen de archivo 

La servidora pública se habría apropiado de 24 millones de pesos. Al parecer, falsificó la firma del presidente del concejo municipal para cobrar siete cheques.

Un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Tolima imputó los delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento privado a la exsecretaria del concejomunicipal de Alvarado (Tolima), Andrea Dayana Álvarez Pérez, presuntamente implicada en hechos de corrupción ocurridos durante el 2023.

La procesada habría usado su cargo y la cercanía con el presidente de la corporación para, en complicidad con otras personas, apropiarse de 24’717.286 pesos. Labores de policía judicial evidenciaron que entre el 29 de junio y el 7 de octubre de 2023 la mujer aprovechó que manejaba la chequera de la cuenta del concejo municipal, para diligenciar siete cheques cuyos montos oscilaban entre 140.000 y 6’500.000 pesos.

Para concretar el delito Álvarez Pérez, presuntamente falsificó la firma del presidente del concejo, para finalmente reclamar el dinero en beneficio propio.

En desarrollo de las diligencias judiciales la procesada no aceptó los cargos en su contra. La mujer seguirá compareciendo al proceso en libertad.

La Secretaría de la Mujer del Tolima se pronuncia frente al ataque a funcionaria de la Universidad del Tolima

Luz Nelly Arbelaez - Secretaria de la Mujer del Tolima 


En respuesta al lamentable y condenable ataque sufrido por una funcionaria de la Universidad del Tolima, quien fue víctima de una agresión con sustancia química en las instalaciones de la universidad, la Secretaría de la Mujer del Tolima expresa su total solidaridad con la víctima y su familia, reafirmando su firme compromiso con la protección de los derechos y la seguridad de las mujeres. 

La secretaria de la mujer del Tolima, Luz Nelly Arbeláez Gómez, afirmó  que no tolerará bajo ninguna circunstancia las agresiones ni las amenazas que atenten contra la integridad de las mujeres. "En este sentido, exigimos que las autoridades competentes investiguen este caso con la seriedad y celeridad que amerita, garantizando que los responsables enfrenten las consecuencias legales que correspondan”. 

Es fundamental que este acto de violencia de género no quede impune y que se envíe un mensaje claro: No hay espacio para la impunidad frente a la violencia de género en nuestro departamento.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Privado de la libertad por el presunto feminicidio de su pareja en la ciudad de Ibagué

Suministrada por Fiscalía General de la Nación 

 Investigadores del CTI en coordinación con integrantes del Ejército Nacional y Policía de Vigilancia, adelantaron un operativo en vía pública de la carrera 3° con calle 15 del centro de la capital tolimense, en medio del cual lograron la captura por orden judicial de Duván De Jesús Franco Trejos, quien era requerido por un juzgado con funciones de control de garantías de Ibagué por los delitos de violencia intrafamiliar en concurso heterogéneo con feminicidio tentado agravado.

El procesado, que no aceptó responsabilidad alguna frente a la imputación de cargos realizada por la fiscal seccional que lo investiga, está inmerso en un proceso donde se conexaron dos carpetas: una por violencia intrafamiliar, hechos del 19 de julio del año 2022 y otra por tentativa de feminicidio agravado, hechos del 5 de septiembre del mismo año donde la víctima es la misma persona.

En este último hecho el sujeto al parecer, en medio de una violenta golpiza, la intentaría ahorcar con el cable del cargador de un celular. Al hombre le fue impuesta medida de aseguramiento en otro domicilio diferente al lugar de los hechos.


Fiscalía General acusa al exsecretario del Interior de la Gobernación del Tolima, Alexander Tovar por celebración indebida de contratos

 

Alexander Tovar - Exsecretario del Interior 


Un despacho seccional adscrito a la Unidad de Administración Pública de la Fiscalía General de la Nación en el Tolima acusó de manera formal a Alexánder Tovar González, ex secretario del interior de la Gobernación del Tolima, por su presunta responsabilidad en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

La Fiscalía lo señala de haberse aprovechado de las funciones propias de su cargo para favorecer a un comunicador social con un contrato de servicios profesionales sin la observancia de los requisitos legales esenciales, asignándoselo de manera directa a esta persona.

Los hechos ocurrieron el 20 de febrero del año 2020 cuando le otorgó a su amigo, un contrato cuyo objeto era la prestación de servicios profesionales de apoyo a la gestión de un comunicador social y periodista para la producción de material publicitario e informativo de las distintas acciones y programas de acercamiento a la comunidad que desarrollara la Secretaría del Interior en el desarrollo del proyecto, ‘Fortalecimiento de la Democracia con gobernabilidad participativa en el Tolima’ con un plazo de 180 días y por un valor de 24 millones de pesos.

Según los investigadores del CTI de la Unidad de Administración Pública, tanto los estudios del sector como los estudios previos fueron elaborados por el mismo acusado.

Se encontró que el contratista a quien conocía desde el año 2018 cuando fue diputado del Tolima, no cumplía con requisitos tales como el tiempo de experiencia pues apenas seis meses atrás se había graduado, y las condiciones para acceder al contrato era que tuviese como mínimo un año de experiencia profesional.

Se le dio apariencia de contrato abierto al público cuando no fue así, no hubo evaluación de idoneidad. Se violaron principios fundamentales en la contratación estatal de publicidad o transparencia sumado a la selección objetiva.

Asimismo, al término de esta audiencia de formulación de acusación la fiscal del caso solicitó al juez de turno la conexidad de otra investigación que el mismo despacho le sigue al exfuncionario, en la que beneficiaría igualmente a una persona cercana con dos contratos de agosto de 2021 y enero de 2022, sin siquiera ser profesional ni cumplir los requisitos de ley, ambos, por más de 30 millones de pesos.

Entre las irregularidades detectadas los peritos encontraron que no acreditó la experiencia del contratista y no se publicitó la convocatoria en el Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) en los tiempos determinados por ley, pues se comprobó que una vez subió a la plataforma de contratación la información, a los siete minutos exactos ya se había suscrito el contrato, entre otras falencias.

La decisión si se aprueba o no la conexidad de los otros dos procesos se conocerá este 9 de febrero.

sábado, 3 de septiembre de 2022

Marchan en Argentina en contra del intento de asesinato a Cristina Fernández

Tomada de Internet

Miles de personas han secundado este viernes el llamamiento para marchar hacia la emblemática plaza de Mayo de Buenos Aires en repulsa por el intento de asesinato sufrido el jueves por la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández.

La movilización, convocada por el oficialista Frente de Todos bajo el lema de "Con la bandera, a defender la Democracia", ha recibido el respaldo de distintas organizaciones de la sociedad civil y también del propio Gobierno, que ha confirmado la asistencia de ministros.

De hecho, tras una reunión del gabinete en la Casa Rosada, la propia Presidencia ha instado en un comunicado a la ciudadanía a movilizarse "en defensa de la democracia y en solidaridad con la vicepresidenta", ante el "estado de conmoción social" que habría generado el ataque.

Australia aumenta el cupo de inmigrantes para acabar con la escasez de mano de obra

Tomada de Internet

El Gobierno australiano ha aumentado el cupo máximo de inmigrantes que puede recibir el país en un intento de abordar la falta de trabajadores que ha supuesto una crisis laboral en el Estado oceánico.

Así lo ha anunciado la ministra del Interior australiana, Clare O'Neil, que ha detallado que 195.000 personas podrán ingresar al país cada año, 35.000 personas más que la cifra estipulada anteriormente, según ha recogido 'The Sydney Morning Herald'.

"La escasez de habilidades en nuestro país es real. Y este no es un problema que afecte solo a las empresas y organizaciones, es un problema que afecta la vida cotidiana de todos los australianos", ha explicado O'Neil, que ha apostado por una reforma del sistema de inmigración para resolver el problema.

En este sentido, el Ejecutivo australiano ha anunciado la dotación de más de 23 millones de euros al Ministerio de Inmigración  para eliminar la acumulación de solicitudes de visa pendientes que tiene el país.

sábado, 4 de junio de 2022

Agrupación ibaguereña La Canoa lanza su nuevo sencillo y videoclip

 


QUIÉN DIJO; es el nuevo sencillo y videoclip de la agrupación ibaguereña La Canoa, el cual estará disponible a partir del 9 de junio de 2022 en todas las plataformas digitales.

El sencillo, es la viva muestra de lo que resignifica la identidad del pueblo tolimense, una mezcla del folclor de las montañas con los sonidos y costumbres que invaden constantemente las calles de la ciudad.

Lo que somos en el centro del país, es usualmente relacionado con el ritmo del Bambuco, pero La Canoa, no quiere hacer de él algo simplemente solemne, que debe ser admirado y escuchado en silencio, sino como la voz de un pueblo que disfruta, que baila y que goza su tradición musical. 

Éste sencillo es un grito a disfrutar de nuestras músicas, de una manera orgánica, natural, genuina, invitando a que se baile nuestro folclor como el cuerpo y el alma lo decida.

Los instrumentos tradicionales del folclor musical tolimense como lo son: el chucho, la guitarra, la tambora y la esterilla, entre otros, son acompañados de unos elementos modernos pero, que en este momento de globalización, no son ajenos a nuestra idiosincrasia. Hablamos de propuestas sonoras enriquecidas con instrumentos contemporáneos como la batería, el bajo y la guitarra eléctrica.


La Canoa, comparte este sencillo, que es una propuesta de folclor alternativo: porque somos bambuco pero también jazz, rock, currulao, y la convergencia de muchas influencias más, pues a fin de cuenta, somos blancos, mestizos, zambo, indios y afros.

Esta producción es grabada y producida desde el prestigioso estudio de la Musical Eco Music Sound, que junto a la Productora Anteojos, entrega un material audiovisual impecable, sin perder su esencia artesanal, hecha con las manos y el corazón de gente de la ciudad musical de Colombia, Ibagué. 


El jueves 9 de junio a las 7 pm, se realizará el evento de lanzamiento del videoclip en el restaurante bar Casiopea, paralelo a esto, en la plataforma de YouTube, se publicará el videoclip a la misma hora del evento. A partir del 15 de junio estará disponible el audio en plataformas como Spotify.

Vea aquí avance del videoclip 


Redes sociales 

Facebook

Instagram

YouTube


martes, 31 de mayo de 2022

¿Quién es Kirill el patriarca ruso cercano a Putin?



Kirill lleva siendo el patriarca desde hace 13 años, periodo de tiempo en el que ha sido tanto la voz de su iglesia, la ortodoxa, como altavoz del Kremlin. Tres días tardó,  por ejemplo, en bendecir la invasión en Ucrania. Por lo alto, cifran, su fortuna cerca a los 8 millones de euros.

Las privatizaciones de los años 90 contribuyeron a ello: beneficios fiscales, importaciones de tabaco o alcohol libre de impuestos, entre otras cosas, de ser perseguidos en la antigua Unión Soviética al reconocimiento.

El papa Francisco ha cancelado su reunión con él. La primera en casi 10 siglos que iba a tener lugar en junio en Jerusalén. Según Francisco, el Patriarca no debería ser un monaguillo del presidente Putin.




miércoles, 25 de mayo de 2022

Abatido alias Gentil Duarte, cabecilla de una las disidencias de las extintas Farc

 


El grupo de disidentes de las Farc, la que no participó del acuerdo de paz, recibió un duro golpe.

Fue abatido en Venezuela Miguel Botache Santillana, alias, Gentil Duarte, uno de los máximos jefes con más de 40 años de vida terrorista, quien desde hace más de un año venía enfrentado con otro grupo disidente, la Segunda Marquetalia liderada por Ivan Márquez.

La guerra entre estas dos facciones de las extintas Farc, que nunca pudieron llegar a un acuerdo criminal, se está desarrollando en el departamento de Arauca, en la frontera con el vecino país de  Venezuela, en donde se disputan el control territorial por las rutas del narcotráfico.

La guerra en esta zona se ha encrudecido y se han dado entre ellos golpes contundentes como el asesinato de Seuxis Pausias Hernández, alias Jesus Santrich, y de Hernán Darío Velásquez alias el Paisa, al punto que Márquez habría tenido que fugarse a Venezuela donde según las autoridades es protegido por el gobierno de este país.

Tomado de : Semana.com