Imagen suministrada |
Pobladores del corregimiento de Villa Esperanza, al sur del municipio de Purificación Tolima, manifestaron a esta redacción que sobre las cuatro de la tarde de este viernes arribaron aproximadamente 6 sujetos armados vistiendo uniformes comúnmente usados por la fuerza pública, con el rostro cubierto por pasamontañas y asesinaron a dos personas, uno de ellos vecino del corregimiento de Tres Esquinas jurisdicción de Cunday, conocido en la zona como "el gemelo".
Así mismo, este portal pudo conocer que los sujetos llevaban brazaletes cuya identificación aducía a las AUC, y que luego de cometer el homicidio se trasladaron hasta la vereda Samaria jurisdicción de Purificación, sitio en el cual ingresaron a algunas viviendas y las requisaron.
Por otro lado, en el corregimiento de Villa Esperanza, pintaron algunas viviendas con mensajes que los identificaba como miembros al parecer de grupos paramilitares.
Por su parte, Alexander Tovar, Secretario del Interior del Tolima, indicó que por instrucciones del gobernador Ricardo Orozco se están realizando las debidas verificaciones para tener claridad frente a los hechos.
Panorama Tolima tomó contacto con organismos de inteligencia de la Fuerza Pública quienes no descartan que lo sucedido se deba a la toma de justicia por cuenta propia, teniendo en cuenta que el microtráfico y los robos en esta zona apartada ha venido en incremento, "son situaciones que cansan a la comunidad que al no ver respuesta de las instituciones se hacen pasar por grupos armados para amedrentar a consumidores y ladrones" manifestó una de las fuentes a este medio de comunicación.
De igual manera, analistas de inteligencia de las Fuerzas Militares indican que históricamente en el corregimiento de Villa Esperanza nunca ha existido grupos paramilitares, por el contrario, siempre fue zona de injerencia de las desmovilizadas FARC, específicamente era un área donde delinquía el Frente 25 de las Farc.
De otro lado, la Comisión de Derechos Humanos del Tolima mediante una alerta temprana dio aviso sobre la situación tras recibir la llamada de un campesino de la zona denunciando los sucedido, " La comisión recibe una llamada por parte de un campesino quien alerta que su familia corre riesgo" son apartes de lo manifestado por la Comisión de Derechos Humanos del Tolima, quienes una vez se enteran ponen en conocimiento al Ministerio Público y a la Fuerza Pública.
Por el momento, las autoridades en cabeza de la Gobernación del Tolima, realizan las investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Este medio de comunicación trató de tomar contacto con el alcalde del municipio de Purificación Christian Barragan pero este como en anteriores ocasiones no contestó.