”No se imagina presidente, la transformación que le ha dado al Tolima la construcción de esta Doble Calzada”: Gobernador Ricardo Orozco
Gobernador del Tolima resaltó el concepto de región a partir de la construcción de la Doble Calzada Ibagué-Eje Cafetero.
En una corta intervención sobre el viaducto Coello Cocora, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, resaltó las bondades y las inmensas posibilidades que tiene la construcción de la Doble Calzada Ibagué-Eje Cafetero.
Le contó el gobernador Orozco al presidente Ivàn Duque Márquez que fue a partir de la inauguración del Túnel de la Línea como surgieron los primeros acercamientos con sus homólogos de Quindio, Caldas y Risaralda para que El Tolima se incorporara a la Región de Planificación RAP Eje Cafetero. “Usted no se imagina, presidente, lo que significa el avance que hemos tenido en temas como turismo y seguridad alimentaria para nuestros territorios”; resaltò.
Orozco también se refirió a la construcción de la vía Cambao- Manizales y al eje vial Cajamarca-Toche-Salento; esta última como vía alterna para el turismo de naturaleza.
“El concepto región que esta obra le da al país es, supremamente, importante, para la dinámica económica de estos departamentos. Muchos, quizás, no calculan el significado en materia económica y de conectividad que tiene esta Doble Calzada y la conexión rápida del centro del país con el puerto de Buenaventura”; finalizó diciendo el ejecutivo departamental.
Así mismo, otros sectores políticos y en desacuerdo con el gobernador fueron críticos frente a otros temas como el estado de la vía entre el municipio de Dolores y Alpujarra, pues según ellos no escucharon en el discurso de Ricardo Orozco esta petición al presidente de la República.
Por su parte, el presidente Iván Duque sugirió que los dos viaductos ubicados sobre Coello Cocora se llamen Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez.