La Gobernación del Tolima anunció como mediante el convenio N.1474 de 2021 firmado con la Universidad de Ibagué se va a iniciar la actualización y elaboración de algunas políticas públicas del departamento entre las cuales se encuentran la actualización de la ordenanza N.029 del 2006 relacionada con población afrodescendiente y la 0051 de 2005 de población indígena, por otro lado, también se anunció la elaboración de la política pública para la población LGTBI+.
El proceso para la adjudicación del convenio según informó la Gobernación del Tolima “se dio mediante un proceso competitivo de acuerdo al decreto 092 de 2017, donde se presentaron la Asociación Hábitat Humana y la Universidad de Ibagué” sin embargo, la situación causó molestia en algunos académicos de la Universidad del Tolima una vez se enteraron de la noticia y, ver que nunca nombraron a la única Universidad pública de los tolimenses.
Le interesaría leer Tolima actualizará las políticas públicas de poblaciones étnicas
Y es que fuentes manifestaron a Panorama Tolima que para la elaboración de la propuesta presentada por la Universidad de Ibagué, esta al parecer se valió de la capacidad profesional e intelectual de investigadores y académicos muy importantes de la Universidad del Tolima con el argumento de realizar un trabajo en equipo, pero finalmente la Universidad de Ibagué terminó al parecer presentando sola la propuesta haciendo a un lado a los investigadores de la Universidad del Tolima quienes según contaron las fuentes a este portal trabajaron muy fuerte para sacar adelante este proyecto, y no consideran justo que al final la Universidad de Ibagué mediante una jugada poco ética se quede con los recursos del convenio sin ni siquiera tener la delicadeza de nombrar a la Universidad del Tolima.
De igual forma este portal supo que al parecer hasta el concepto de política pública territorial con enfoque poblacional lo hizo uno de los investigadores de la Universidad del Tolima así como la propuesta pero al final fue la Universidad de Ibagué la que presentó la propuesta sin mencionar por ningún lado a la Universidad del Tolima”hicimos un equipo de trabajo lo presentamos juntos, yo le metí mano a esa propuesta, ellos se van presentan la propuesta solos se quedan con el convenio y dicen que lo hicieron ellos” manifestó una de las fuentes a este portal lamentando según él la falta de ética de este centro académico, de igual forma manifiestan que hasta el nombre de la política pública fue colocado por los investigadores de la Universidad del Tolima.
Así mismo, consultamos a expertos en temas de políticas públicas quienes cuestionaron los tiempos de ejecución del convenio, pues a criterio de ellos realizar la actualización de tres políticas públicas y una nueva de aquí hasta diciembre según reza el convenio es engañar a la opinión pública, pues es prácticamente imposible.